Vestido nupcial
 Detalle del vestido nupcial de la diseñadora María Alegre, inspirado en temas árabes, en la segunda jornada de la Pasarela Gaudí de Novias en Barcelona (España).
Detalle del vestido nupcial de la diseñadora María Alegre, inspirado en temas árabes, en la segunda jornada de la Pasarela Gaudí de Novias en Barcelona (España).Cosas de mujeres
 Detalle del vestido nupcial de la diseñadora María Alegre, inspirado en temas árabes, en la segunda jornada de la Pasarela Gaudí de Novias en Barcelona (España).
Detalle del vestido nupcial de la diseñadora María Alegre, inspirado en temas árabes, en la segunda jornada de la Pasarela Gaudí de Novias en Barcelona (España).
 Iluminar adecuadamente una vivienda no supone simplemente elegir unas buenas luces. Lo más importante es, de entrada, tener muy claras las necesidades de luz de cada espacio, así como saber si se quiere destacar o dotar de personalidad algún detalle en concreto. Hay que responder a tres preguntas: qué hay que iluminar, cómo y con qué elementos. Una vez definidas las necesidades convendrá pensar cuál será la mejor fuente de luz en cada caso. Es recomendable dejarse aconsejar por un especialista que explique las características de cada una y valorar ciertos aspectos como su coste, la adquisición de repuestos y el consumo eléctrico. Así, por ejemplo, en el salón, y otros lugares en donde se acostumbra a estar durante bastante tiempo, no es confortable disponer de una sola lámpara en el centro del techo para alumbrar el recinto. Como norma general, se suelen considerar tres tipos de iluminación:
Iluminar adecuadamente una vivienda no supone simplemente elegir unas buenas luces. Lo más importante es, de entrada, tener muy claras las necesidades de luz de cada espacio, así como saber si se quiere destacar o dotar de personalidad algún detalle en concreto. Hay que responder a tres preguntas: qué hay que iluminar, cómo y con qué elementos. Una vez definidas las necesidades convendrá pensar cuál será la mejor fuente de luz en cada caso. Es recomendable dejarse aconsejar por un especialista que explique las características de cada una y valorar ciertos aspectos como su coste, la adquisición de repuestos y el consumo eléctrico. Así, por ejemplo, en el salón, y otros lugares en donde se acostumbra a estar durante bastante tiempo, no es confortable disponer de una sola lámpara en el centro del techo para alumbrar el recinto. Como norma general, se suelen considerar tres tipos de iluminación:
Ya que ayer hablábamos sobre la moda de los jóvenes del Japón, vamos a seguir un poco más en estas tierras y aprovechar para comentar hoy algo sobre el ikebana, el arte floral japonés.
Proviene de una antigua tradición que tenían los budistas chinos de hacer ofrendas florales a Buda. Fue durante el s.VI en el que los misioneros chinos que se fueron a Japón dieron a conocer este arte. A partir de entonces y hasta el s.XV el Ikebana mantuvo su condición de ofrenda divina, hasta que llegó un momento en el que perdió sus connotaciones religiosas.
En cualquier libro de ikebana se pueden encontrar pautas concretas para confeccionar preciosos adornos de flores y hojas, pero también se obtienen buenos resultados dejándose guiar simplemente por el buen gusto y la imaginación. Lo mejor es recoger las hojas y ramas en el campo, con lo que aprovecharemos para disfrutar de unas horas al aire libre. Al llegar a casa hay que envolverlas en papel de periódico y dejarlas durante una semana bajo un objeto pesado (unas pilas de libros servirán). Las flores, hierbas y semillas se colgarán hacia abajo, bien dispuestas en ramilletes. Se puede conseguir una hermosa combinación con una base de musgo seco y un arreglo de trigo, brezo, siemprevivas, tallos y semillas de amapolas, rosas y hortensias. Completar con piñas y frutos secos.
Después de ver esto, ¿cómo se os ha quedado el cuerpo?
Lo que menos acabo de entender son esas dos chicas que llevan gafas -supongo que debido a que no ven del todo bien- y se atreven a taparse un ojo. ¿No se supone que deberían aprovechar al máximo sus facultades visuales menguadas y no renunciar, encima, a parte de la poca vista que les quede?
 Durante una subasta titulada "Joyas Magníficas” de la casa de subastas Christie's se espera vender entre 43.000 y 55.000 euros (56.000 y 72.000 dólares) este broche en forma de rosa de Michele Della Valle, hecho en Ginebra (Suiza), con titanio y más de 5.000 rubíes que pesan casi 300 quilates.
Durante una subasta titulada "Joyas Magníficas” de la casa de subastas Christie's se espera vender entre 43.000 y 55.000 euros (56.000 y 72.000 dólares) este broche en forma de rosa de Michele Della Valle, hecho en Ginebra (Suiza), con titanio y más de 5.000 rubíes que pesan casi 300 quilates.(Ana Santos) Los autoadhesivos para paredes son lo último en decoración.
 ...ve preparando 110 euros, que son lo que cuestan.
...ve preparando 110 euros, que son lo que cuestan.
Y mientras arreglas tus uñas: ¿qué tal un tratamiento facial con oro de 24 kilates? ¿Te animas?...
Un beso.
 En la imagen podemos ver al artista chino Shu Yong trabajando en su escultura durante la exhibición que lleva por nombre: "¿Cuán grande queremos que sean nuestros pechos?", en Beijing (China).
En la imagen podemos ver al artista chino Shu Yong trabajando en su escultura durante la exhibición que lleva por nombre: "¿Cuán grande queremos que sean nuestros pechos?", en Beijing (China).
 Britney Spears no es la famosa que mejor se viste, la verdad. Este fin de semana pasado, la princesa del pop fue cazada por las calles de Los Ángeles con un conjunto de ropa bastante osado: una blusa transparente y un corpiño rojo debajo.
Britney Spears no es la famosa que mejor se viste, la verdad. Este fin de semana pasado, la princesa del pop fue cazada por las calles de Los Ángeles con un conjunto de ropa bastante osado: una blusa transparente y un corpiño rojo debajo.